BIBLIOGRAFÍA

SOBRE EL OSO PARDO

Atacs d’os bru a Catalunya, Varios, (2014)

Comunicado sobre Cachou. Ipcena, EdC, FAPAS, Seo Bird Life (2020)

Distribución histórica del oso pardo en la Península Ibérica, Naves J., Nores C. (2006)

El oso pardo en Cataluña, Alonso M., Toldra L. (2006)

El seguiment de l’activitat del llop a Catalunya, Lampreave G., Ruiz Olmo, J. (2011)

Ecología de la hibernación en la Cordillera Cantábrica, Palomero G., Naves J. (2006)

Hábitos alimenticios y configuración de la dieta del oso pardo cantábrico, Palomero G., Naves J., Braña F. (1987)

Large carnivore distribution maps and population: updates 2017 – 2022/23

L’ós, a punt de desaparèixer del Pirineu, Grabulosa I. (1987)

L’ós bru al Pirineu català. Quatrecases J. (2019)

Lo que sabemos y lo que no sobre la comunicación de los osos. Vincenzo Penteriani (2023)

Manuales de buenas prácticas. La recuperación de grandes carnívoros. PyrosLife (2020)

Manual de técnica policial ambiental. Fajardo I., Zorrilla I.

Manual de Caza. PyrosLife

Ós. Visió socioecològica a les valls del Pirineu. Varios (2008)

Oso pardo – Ursus Arctos, Purroy F.J. (2017)

Pallars. Territorio de la recuperación del oso pardo, Areitio A. (2018)

Percepció social os bru pallars, PIJUÁN L. (2020)

Protocolo de intervención osos del Pirineo

Recorrido histórico de titulares sobre el oso pirenaico. Anexo “Projecte Ursus”

Recorrido histórico de titulares y entrevistas. Anexo “Projecte Ursus”

Reporte final Pyros Life

Rere el conflicte amb l’ós bru, Muntané J. (2017)

Resultado traslocación osos pardos de Eslovenia a Pirineos Centrales. S.Palazón, M.Alonso, J.Ruíz-Olmo, M.Pomarol, P.Y. Quenette, P.Sainz, J.Nunes (2002)

Revista Ipcena – Osa Hvala 2008

Tras la pista de los osos liberados en el Pirineo. Biológica, Palazón S., Alonso M. (1998)

Veneno en España. Evolución del envenenamiento de fauna silvestre (1992-2013) WWF/Seo Bird Life

SOBRE EL LOBO

EN FRANCÉS