La Generalitat plantea restringir el paso de personas en áreas oseras

por Jesús-Pau Vázquez Vilardell

La Generalitat plantea restringir el paso a las personas en seis áreas sensibles por ser zonas de hibernación o de cría. Estas áreas se concentran en Val d’Aran y Pallars Sobirà. Todas las áreas acumulan un total de 106km². Evitaremos dar las ubicaciones exactas de los valles para no dar más publicidad a estas zonas sensibles pero se trataría de la región norte de Val d’Aran, el Alto Aran, norte del Pallars (Valls d’Àneu) y zona norte-central del Pallars Sobirá. Creemos que es un error publicar con tanta concreción estas áreas tan sensibles, anticipándose a unas medidas que aún no se han oficializado.

Imagen: Medi Ambient

Por otro lado, esperamos que estas medidas se trasladen a todos los ámbitos de la población, especialmente en el sector más amenazante para el oso pardo: la caza. Del mismo modo que se restringirá el acceso a excursionistas, fotógrafos, naturalistas, corredores, etc. tampoco debería tener cabida actividades cinegéticas de particulares, la circulación de vehículos motorizados ni campamentos juveniles, cada vez más masificados y ruidosos (ej. Tavascán, Cerbi, etc.).

Solicitamos ante estas medidas que asociaciones como ADLO -Asociación inscrita en el registro de Asociaciones de la Generalitat- y otras entidades, cuyo objetivo fundamental es preservar los derechos del oso e integrarlo en la sociedad, puedan trabajar para garantizar la protección en estas áreas, accediendo a su periferia para realizar tareas de observación y evitar batidas espontáneas u otras infracciones que vemos a diario. El asociacionismo es una herramienta útil para concienciar y movilizar la sociedad cuando la situación lo requiere, lo hemos visto en Francia y en el Cantábrico. También solicitamos que la actividad ganadera no se vea afectada por estas medidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *